Entradas

¿APRENDIZAJE COLABORATIVO O COOPERATIVO?

Imagen
¿Qué diferencia el aprendizaje cooperativo del colaborativo?  ¿Cuáles son sus formas de acción concretas?  ¿Existe una necesidad real de diferenciarlo o dividirlo?.     En relación con esta diferenciación terminológica hay multitud de literatura al respecto, y como es lógico de información más o menos consensuada.  Parecen dos conceptos o procesos de aprendizaje muy parecidos , pero si se ahonda más allá de los análisis teóricos y se mezclan con los puramente prácticos de experiencia  se pueden encontrar alguna diferencias significativa , y no por ello excluyen el uno del otro, sino que más bien  se complementan y pueden usarse de forma activa en función de diversos aspectos que puedan rodear la práctica educativa concreta . ¿Qué lo diferencia en relación al concepto cooperativo y su subyacente relación con el aprendizaje?   La colaboración focaliza el trabajo conjunto en el valor del proceso  y  la cooperación subraya más...

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COPERATIVO?

Imagen
Es una forma de enseñanza que fomenta   el entendimiento   en grupo, donde cada participante aporta sus conocimientos con la finalidad de dar un mayor enfoque y comprensión al tema que se está tratando, involucrando así el trabajo en equipo. Kagan (1994) sostiene que el AC “se refiere a una serie de estrategias instruccionales que incluyen a la interacción cooperativa de estudiante a estudiante, sobre algún tema, como una parte integral del proceso de aprendizaje". El aprendizaje cooperativo se cimienta en la teoría constructivista desde la que se otorga un papel fundamental a los alumnos, como actores principales de su proceso de aprendizaje.  - ¿ Que es el trabajo en equipo en el aprendizaje cooperativo? El trabajo en equipo implica que cada estudiante se responsabilice del aprendizaje en general y no individualmente al mismo tiempo de ayudar y de recibir retroalimentación del tema a tratar, donde permite que los estudiantes se esfuercen ...

CARACTERISTICAS

1.      En la educación tradicional, el profesor ha estado destinado a ser el único responsable del aprendizaje de los alumnos, definiendo los objetivos del aprendizaje o de las unidades temáticas, diseñando las tareas de aprendizaje y evaluando lo que se ha aprendido por parte de los alumnos. 2.      En ella, el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, y a construir la aceptación con los demás. 3.      Es un enfoque de enseñanza que se procura utilizar al máximo las actividades necesarias para la ayuda entre estudiantes, ya sea en pares o grupos pequeños, dentro de un contexto enseñanza-aprendizaje. 4.      Se basa en que cada estudiante intenta mejorar su aprendizaje y resultados, pero también el de sus compañeros. 5.      Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos...